VARIABLES PSICOLÓGICAS DE LA FELICIDAD
En la literatura psicológica actual se utiliza con frecuencia el término bienestar subjetivo (SWB) como sinónimo de felicidad. Para Diener bienestar subjetivo refiere la evaluación que hace la gente de su vida. Esta evaluación es afectiva y cognitiva. Este concepto tiene tres significados: virtud, satisfacción con la vida y afectos positivos. Como virtud, el bienestar subjetivo señala lo que es bueno y deseable, por ejemplo una calidad de vida deseable; como satisfacción con la vida significa la evaluación que cada cual hace de su propia vida, según sus experiencias; y, como afectos positivos, el énfasis recae en experiencias emocionales placenteras (Diener, 1984, 2000).
1. Variables psicológicas asociadas con la felicidad :
En esta conferencia, voy a comunicar tres investigaciones sobre el tema de la felicidad (Alarcón, 2000, 2001, 2002). El primero busca determinar las relaciones entre felicidad y cinco variables psicológicas: frecuencia de afectos positivos, intensidad de experiencias emocionales, extraversión, individualismo y colectivismo. Este trabajo ha sido elaborado con los datos de la muestra peruana que obtuvimos para una investigación transcultural en la que participamos a invitación del profesor Ed. Diener. Los otros dos trabajos han sido realizados utilizando la “Escala de satisfacción con la vida” y otros instrumentos elaborados por nosotros.
2. Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal:

Comentarios
Publicar un comentario